Shared Pen: A Publishing Company
Contact Us
  • Home
  • Shop / venta libros
    • Fiction >
      • Childrens
      • Fantasy
      • Historical
      • Young Adult
      • Thriller
    • Non Fiction >
      • Poems
      • Biography
      • Medicine
      • Self - F the Housewives
      • Cookbook
    • Foreign Language >
      • Spanish/ Español >
        • Adultos
        • Niños y Adolescentes
      • Polish
      • Russian
  • Publish with Us
  • Authors
  • Publishing Agreement
  • Blog
  • EspaƱol
    • Publique con nosotros
    • Autores
    • Acuerdo de publicación
    • Venta de Mayoreo/Contactanos
  • Wholesale/Contact us
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Poems

Ignacio Fernádez Candela

Picture
Ignacio Fernández Candela (España, 1963), también conocido como Ignacio F. Candela, es un autor de intensa actividad literaria, en sus muchas vertientes, cuyo trabajo y eventos están sólidamente representados en la Red.
Se le reconoce también el valor de su oratoria en presentaciones de libros propias y de otros escritores. Asimismo, son apreciados sus recitales de poesía, no sólo por los poemas creados, sino también por la declamación que hace de los mismos.
Posee una sólida representatividad como crítico literario con un blog propio y también con diversos espacios fijos en revistas literarias como LETRAS, de índole internacional, y web específicas como Reseñas Literarias.
Como pintor artístico de carácter profesional-más de treinta exposiciones individuales en su desempeño artístico-con estilo pictórico valorado por su originalidad, también suele impulsar creativamente los libros que ha editado concitando la atención del potencial lector y muy allegado afablemente al
público.
Pertenece a múltiples círculos profesionales como Ediciona o Reeditor, entre otros.

Oscura Forastera

Picture
Nació en Madrid el 6 de agosto 1965. Su nombre es María, pero en el mundo literario se la conoce como OSCURA FORASTERA, seudónimo con el que
se dio a conocer como escritora y con el que firma sus obras.
Su pasión por la lectura y la escritura, le llevaban a pasar
largas horas leyendo y escribiendo. Horas robadas al sueño, pues escribe cuando casi siempre todos duermen… Así, a solas da rienda suelta a los hijos de su silencio, los deja fluir y plasmarse en un papel en blanco, para dar forma con palabras a las frases y concebir poesías e historias, relatos o cuentos. 
Ganó el 1º premio de poesía en el programa de radio intercontinental de Madrid, llamado:" NANDO EL LAGARTIJA" Leyeron su poema mientras radiaban el programa, algo que le llenó de orgullo.
Poco después, empezó a escribir novelas románticas, llenas de
aventuras y fantasía.
En noviembre de 2011 se publica su primer libro "MI MANANTIAL
DE TERNURA".
Y ahora con LADY AMY, publica su primera novela.
  "Mi agradecimiento a todos los que leen mis pensamientos
escritos"- OSCURA FORASTERA.


Francisco Angulo

Picture
Gran aficionado al cine y a la literatura fantástica, seguidor de Asimov y de Stephen King, Comienza su andadura literaria presentando relatos cortos a diferentes certámenes. A los 17 años termina su primer libro, un poemario que intenta publicar sin éxito. Lejos de amedrentarse ante las respuestas desalentadoras de las editoriales, decide seguir adelante, trabajando con más
ahínco.
En 2006 publicó su primera novela “La Reliquia” obra de ciencia-ficción que tuvo muy buenas críticas. Para 2008 presentó “Ecofa” un ensayo sobre biocombustibles, en el que relató sus experiencias en el proyecto de investigación en el que trabaja. En 2009 publicó “Kira and the ice storm”. 2010 fue un año difícil, pero muy productivo. Se terminó “Eco-fuel-FA” libro de divulgación científica en inglés y también trabajó en varios proyectos literarios:
“Los Mejores 2009-2010″, “La leyenda de los Tarazashi 2009-2010″, “El Olfateador 2010″, “Destino la Habana 2010-2011″, “Compañía Nº12″.
En la actualidad trabaja como director de investigación en el proyecto Ecofa. Desarrollador del primer biocombustible de 2ª generación obtenido a partir de bacterias alimentadas con residuos orgánicos.
Angulo, es escritor especializado en temas medioambientales y novela de
ciencia-ficción.
Debido a sus conocimientos técnicos, en el campo científico, presenta en sus libros innovaciones, avances tecnológicos, casi profetizando lo que nos deparará el futuro, al igual que lo hiciese Julio Verne en su momento.

Julián Melero

Nací en la ciudad de Lleida recién estrenada la primavera, concretamente el día 25 marzo de 1957.
Desde muy joven tuve inquietudes, desafíos que poco a poco iba conquistando. A la edad de 17 años mi principal tema en el mundo del arte era pintar. Estudio que realizaba en la escuela de Miro en Lleida, y con la cual participé en una exposición en los Estudios Ilerdenses, cuya dirección se quedó mi obra como forma de pago. También compuse canciones de amor y poemas.
Tras mucho tiempo sin hacer apenas nada, en el año 1990 comencé de nuevo a escribir pero para mí, debido a las circunstancias de la vida y las personas que me rodeaban, comencé a compartir con ellas diversos documentos en fotocopias, pero me pedían más, así comenzó a nacer la trilogía "Encuentro con un extraño", cuya 1ª parte se publicó en el año 2002 con la editorial Guadalmena.
De nuevo la vida tuvo su estrategia conmigo y en el año 2009 debido a circunstancias de la propia vida encaminé definitivamente mi vida al mundo del arte del escribir.
En el año 2010 publiqué mi primer poemario "Susurros para el alma" y las novelas "La cima" y la 2ª parte de la trilogía "Reencuentro con Juan"..
En el año 2011 pude publicar mi segundo poemario "Al desnudo". Un poemario antológico con la poetisa Begoña Martínez, y un poemario de bolsillo del cual me encapriché en publicarlo con el título "22 poemas de amor". Así mismo pude auto-editar la 3ª parte de la trilogía con el título "La despedida", dando así por finalizado el deseo de verla publicada. También pude publicar el 4º poemario, en ésta ocasión con coedición con la editorial LapizCero, con el título "Sentimientos en el corazón del poeta".
En el año 2010 debido a mis inquietudes pude abrir la asociación "Asociación escritores de Lleida (A.E.LL.), y en noviembre del 2011 la cerré por no poder conseguir ningún objetivo previsto.
En el año 2010 inicié con unos amigos la revista "Vidarte". Una revista del mundo del arte, de formato virtual y con un periodo de salida semestral

Francisco Pelufo

Francisco Pelufo Martínez, popular en el mundo literario por Kokoro (Carlos 
 Kokoro Aguilar), seudónimo con el que publica y acreditado en los foros
sociales  como Esveritate, anteriormente a esta faceta poética, por ser uno de los  críticos políticos más leído y con más prestigio, no sólo en España; sino también, en gran parte del extranjero, destacando su conocida trascendencia en Latino América.
Llegó al mundo, un 8 de mayo, de un año en el cual nació un artista.
Dedicado toda su vida a su familia y trabajo, entre otras, su ocupación principal fueron las Artes Gráficas, actividad en la que creó su propia empresa a los 20 años y aunque nunca se dedicó de lleno al mundo
  literario, siempre estuvo vinculado a él directa o indirectamente.
Comenzó escribiendo sobre política, teniendo la relevancia anteriormente mencionada por foros diversos y obteniendo innumerables éxitos, premios, distinciones y reconocimientos. Tanteó a la poesía, realizándose en este aspecto, por casualidad y se enganchó a dicha escritura de tal manera que esa gran, más que afición, le hizo abrir un blog, en el que sus visitas se multiplicaban de manera  espectacular; había nacido Kokoro y era para quedarse. Ha obtenido en Miami el  primer PREMIO PLUMALAS 2011 de poesía.
Y de ahí hasta la actualidad, fue una  sucesión de hechos y datos que comienza hoy desde su andadura literaria virtual,  plasmándose ese su gran sueño, con su primer poemario, el cual no será el último  y con el que pone de manifiesto el arte del buen hacedor en verso y poesía, eso  sí, peculiar y siempre a su manera.

Miguel Rives Bernadas

Picture
Miguel Rives Bernadas (Barcelona, 1945) estuvo desplegado en Bosnia en el año 1993. Oficial legionario al mando de la II sección de la Compañía Austria de la Agrupación Táctica Canarias, cuyos componentes asumieron el cumplimiento de la difícil misión de Fuerzas de Interposición y Control del Alto el Fuego, nos relata con un estilo directo y ágil, no exento de calidad literaria los detalles desconocidos del conflicto, que sólo pueden explicar quiénes los han vivido en primera línea. 
Sin duda la narración contribuirá a acercar al conocimiento del lector la dura realidad que supone el trabajo por la paz, con un realismo y un ritmo que consiguen que el lector se sienta un protagonista más de aquella misión.
Una oportunidad muy interesante para conocer la especial idiosincrasia de las unidades legionarias y los hombres que sirven en ellas, un relato de una experiencia única, que traslada a los lectores lo que allí ocurrió, contado desde la lucidez, el buen humor y hasta la ironía, indispensables para vivir y describir una experiencia tan dura como aquella.
El autor con esta obra pretende rendir un sentido homenaje a los hombres y mujeres que entonces y ahora integran las Fuerzas Armadas de España y participan en misiones internacionales y en particular para aquellos que, encuadrados en la AGT. Canarias, dejaron su vida en Bosnia, en el cumplimiento de la misión.

Miguel A Céspedes A

Picture
Nació en Perú y al terminar la preparatoria viajo a Estados Unidos donde se enlisto en la Fuerza Aérea Americana de  1966 a 1970.

Asistió al Miami Dade College  y La Universidad Internacional de Florida está retirado de sus propios negocios y seguros. Tiene una hermosa familia con su esposa Chaly y sus tres hijos Raul Carlos y Sasha.

“Yo escribo por impulso y me divierto haciéndolo. Sigo esperando a mi primer nieto o nieta.”


Picture

Menchu Valfer

​ 
Menchu Valfer, nace en Burgos en 1967. 
 
Además de cursar estudios en sanidad y seguridad privada, se gradúa en Historia y Patrimonio por la Universidad de Burgos (España). Finalmente, es seducida por la escritura, escribiendo una trilogía EL SENTIMIENTO DE UNA MUJER (plasmando cómo vive y ve la vida en artículos, reflexiones y pensamientos).
 
En su incursión como novelista escribe su primera novela AMA PSIQUE, plasmando en ella, el misterio, el erotismo, la sexualidad, viajes y gastronomía.
 
Se decide por la novela histórica con un guiño hacia el erotismo, santo y seña de su estilo literario.
 
También ha hecho radio en la Universidad de Burgos (España)y en una emisora de Jalisco (México).
 
La escritura y la comunicación son sus pasiones llevándola de la mano hasta las más interesantes aventuras.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.